¿Qué es la Embajada Creativa?
La embajada creativa se define como un ecosistema creativo inteligente. Su propósito primario es conectar, amplificar y articular las distintas iniciativas culturales, científicas y patrimoniales de artistas, gestores y pensadores chilenos que, con apoyo público, viajan al exterior. Además, busca establecer vínculos con las comunidades creativas chilenas distribuidas en diversas partes del mundo.
Principios Fundamentales de la Embajada Creativa
Este ecosistema integra lo mejor de la creatividad, la tecnología y la mediación territorial avanzada. Se basa en tres principios clave: colaboración distribuida, tecnología cultural avanzada y mediación cultural. La colaboración distribuida implica una descentralización de los flujos culturales, fomentando conexiones dinámicas entre actores en distintos países.
Uso de Tecnología Cultural Avanzada
La tecnología cultural avanzada juega un papel crucial en la embajada creativa. Se utilizan herramientas digitales, analítica y automatización para gestionar y amplificar el alcance de las actividades culturales. Así, cada iniciativa puede llegar a un público más amplio y crear un impacto significativo en las comunidades locales y globales. La mediación cultural, por su parte, asegura una coordinación efectiva entre artistas, instituciones, comunidades y entornos territoriales, fortaleciendo aún más el tejido cultural chileno en el extranjero.